Orientación Sociolaboral con perspectiva de género
Acceso
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Orientando en Igualdad  2022

Curso online gratuito dirigido a profesionales 

Dirigido a: profesionales y voluntariado con formación y/o experiencia en orientación sociolaboral y formativa que quieran incorporar la perspectiva de género en su intervención. Se priorizará a profesionales que trabajen con mujeres en situación de especial vulnerabilidad, reservando un porcentaje de las plazas a profesionales en situación de desempleo y a profesionales con discapacidad.

Fecha prevista: 15 de febrero al 29 de marzo 2022

Duración: 50 horas.

Inscripciones: IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA a través de un formulario on line que habilitaremos el 31 de enero.

Importante: las plazas son limitadas por lo que si el número de solicitudes excede al número de plazas disponibles se realizará una preselección en base a criterios que garanticen la diversidad del grupo (edad, formación, Comunidad Autónoma de residencia, perfil profesional e interés por realizar la formación) y se comunicará la asignación de plaza a las personas seleccionadas, quedando el resto de personas interesadas en lista de espera.

Formulario de inscripción: forms.office.com/r/hmiWFjQ4YU

Plazo de inscripción: 31 de enero al 06 de febrero. Comunicación asignación de plaza: 09 febrero.

Metodología: on line. Contenidos teórico prácticos, foros, ejercicios colaborativos.  

Objetivos 

-  Visibilizar las principales desigualdades y discriminaciones de género en el ámbito laboral, atendiendo a los diferentes ejes de intersección de las desigualdades.

-  Favorecer la incorporación de la perspectiva de género en todas las fases del proceso de orientación e intermediación laboral, desde un enfoque de atención integral

-  Crear un banco de buenas prácticas en orientación laboral para paliar las distintas brechas de género y fomentar el empleo y emprendimiento en igualdad de oportunidades

- Fomentar el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la orientación laboral

Temario

Contenidos

1. Principios básicos sobre igualdad de género y situación del mercado laboral. Impacto de la Covid-19.

2. Integrando los aspectos psicosociales en la orientación. Detección y manejo de herramientas para una correcta intervención.

3. Diseño de itinerarios personalizados de inserción, incorporando la perspectiva de género.

4. Intermediación laboral con perspectiva de género.

5. Fomento del emprendimiento femenino.

6. Herramientas digitales aplicadas a la orientación laboral

pie_ministerio pie_fedmujeres